Su navegador parece tener JavaScript deshabilitado. Para la mejor experiencia en nuestro sitio, asegúrese de habilitar JavaScript en su navegador.
Síguenos
Universidad Veracruzana
Para poder validar tus códigos, se requiere haber iniciado sesión de usuario previamente. Inicia sesión aquí
Cada vida lectora, como cada vida, es única e irrepetible. El leedor, a diferencia del lector ordinario, lee por absoluta vocación, no puede vivir sin leer. Para él, vida y lectura corren siempre parejas, iluminándose la una a la otra, inseparables. En este libro (mezcla de autobiografía y críti...
Guillermo Vélez Mejía perteneció a una innombrable generación de artistas de la segunda mitad del siglo XX en Colombia. Buscó una estética propia que recordara el placer de vivir de mil formas y de encontrar soluciones imaginarias a los desafíos de la razón, porque acaso la realidad y la lógica n...
Podemos encontrarnos de frente, cualquier día y en cualquier lugar, con el personaje de esta novela deambulando entre nosotros. Podemos asomarnos, en menos de un segundo, dentro del vacío y el ardor de su mirada. ¿Hay algo más inhumano que el hambre? El anónimo protagonista lleva errando casi sig...
En Sensacional de Liternatura Mexicana, dieciocho voces mexicanas abren una brecha hacia nuevas maneras de percibir, nombrar, habitar y fundirse con la naturaleza. Sus textos, provenientes de diversas trincheras y motivaciones, ofrecen un diálogo íntimo con el resto de los seres vivos. Esta antol...
El mapa no es el territorio. Tampoco una foto lo es, porque una representación no es la realidad que representa. Necesitamos producir representaciones, una y otra vez, para aprehender la realidad material que tenemos delante. Así, los mapas y las fotos dicen tanto o más de quienes las produjer...