200 años de relaciones México-Estados Unidos

200 años de relaciones México-Estados Unidos

Una mirada histórica

Acceso abierto

Lamentablemente, la publicación no está disponible para la venta en su país.
Esta obra colectiva es producto del trabajo colaborativo entre el Acervo Histórico Diplomático de la Secretaría de Relaciones Exteriores (AHD-SRE) y el Programa de Estudios sobre América del Norte de la Universidad Veracruzana (PEAN-UV), cuyos integrantes han unido esfuerzos a fin de llevar a cabo este estudio historiográfico de la relación bilateral, la cual resulta crucial para comprender el vínculo actual entre México y los Estados Unidos.
      El libro está compuesto por cuatro secciones, y en él las y los autores analizan diversos temas: desde la lucha por el reconocimiento del México independiente y el ejercicio de su soberanía; los periodos de turbulencia en las relaciones diplomáticas y consulares de finales del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX; la migración, problemática que cobró un papel relevante por las circunstancias políticas y sociales tanto de México como Estados Unidos durante el periodo que se aborda; hasta algunos aspectos económicos y comerciales que dan cuenta del proceso de convergencia entre las economías de ambas naciones desde el siglo XIX.
         Los ensayos reunidos ofrecen así una doble perspectiva: cómo se profundiza la brecha en la asimetría de la relación al mismo tiempo que perduran los momentos de cooperación, crisis y conflicto.

EXPERIENCIAS DE COLABORACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO DESDE UNA MIRADA HISTÓRICA A LA RELACIÓN BINACIONAL: APUNTES A MODO DE INTRODUCCIÓN

 

Mariana Aparicio Ramírez, Daniel Arturo Romero León, Gregorio Joaquín Lozano Trejo, Heidy Yelni Díaz Oviedo

 

PARTE I. SOBERANÍA E INTERESES. MÉXICO Y SU LUCHA POR EL RECONOCIMIENTO

 

EL IMPERIO MEXICANO Y LAS CONSIDERACIONES DE SU VECINDAD CON ESTADOS UNIDOS. INFORME DE LA COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES A LA SOBERANA JUNTA GUBERNATIVA DEL IMPERIO MEXICANO

Gregorio Joaquín Lozano Trejo

 

DE LA INDEPENDENCIA A LA REPÚBLICA: EL TRATADO TERRITORIAL ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS QUE PRESENCIÓ EL ORIGEN DEL ESTADO MEXICANO

Emmanuel Ávalos, María José Medina, Bruno Gustavo Ituarte

 

LA REANUDACIÓN DE LA RELACIÓN BILATERAL ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS: LA DISPUTA DE INTERESES POR EL RECONOCIMIENTO ESTADOUNIDENSE AL GOBIERNO MEXICANO DURANTE 1921-1923

Jaen Yanni Olivares Ramírez, Jesús Eduardo González Ruiz

 

PARTE II. AÑOS Y PERIODOS DE TURBULENCIA: RELACIONES DIPLOMÁTICAS Y CONSULARES

 

LA GESTIÓN DIPLOMÁTICA DEL MINISTRO PLENIPOTENCIARIO JOEL ROBERTS POINSETT EN MÉXICO

Daniel Arturo Romero León, Ignacio Sánchez Juárez Arrieta

 

LA REESTRUCTURACIÓN DE LA DIPLOMACIA CONSULAR MEXICANA A PARTIR DE LA GUERRA CON ESTADOS UNIDOS EN EL SIGLO XIX

Eliel Campuzano Mendiola

 

EL COMIENZO DE LA BUENA VECINDAD: RECONFIGURACIÓN DIPLOMÁTICA ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX

Juan Felipe Santana Mora

 

LOS CONSULADOS MEXICANOS EN LOS ESTADOS UNIDOS. GESTIONES DE PROTECCIÓN A TRABAJADORES MEXICANOS (1920-1935)

José Joaquín Lozano Contreras

 

LAS REPERCUSIONES DEL TELEGRAMA ZIMMERMANN EN LA RELACIÓN DIPLOMÁTICA ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS: EFECTOS INMEDIATOS EN LA REVOLUCIÓN MEXICANA Y LA GUERRA MUNDIAL

Andrés Cuevas Puigferrat

 

LA HISTORIA A TRAVÉS DE LOS CÓNSULES: LA CONSTRUCCIÓN DEL CONSULADO DE SALT LAKE CITY

Maricruz Amador Mora, Perla Mariel Castillo Pureco

 

PARTE III. CAMINOS DE IDA Y VUELTA: MIGRACIÓN MÉXICO-ESTADOS UNIDOS

 

LIBERÁNDOSE DE LA ESCLAVITUD EN ESTADOS UNIDOS: EL ESCAPE HACIA MÉXICO (1821-1860)

Jorge Ángel Jiménez Moreno

 

MIGRACIÓN ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS: FORMALIZACIÓN DEL FLUJO MIGRATORIO TRAS LA INSTITUCIONALIZACIÓN DEL GOBIERNO REVOLUCIONARIO

Hazel Iojana Vargas Pérez, Carlos Saúl Vázquez Hernández

 

INFORMES DE MIGRACIÓN MÉXICO-ESTADOS UNIDOS A TRAVÉS DE LOS MENSAJES PRESIDENCIALES RECOPILADOS POR GENARO ESTRADA (1920-1934)

Juan Manuel Ledezma Martínez

 

EL FENÓMENO LABORAL MIGRATORIO MÉXICO-ESTADOS UNIDOS EN LA OCTAVA CONFERENCIA INTERNACIONAL AMERICANA CELEBRADA EN LIMA, PERÚ, 1938: INICIO DEL ENTENDIMIENTO MIGRATORIO

Diana Gloria Villalbazo Cerroblanco, Axel Rodrigo Martínez Rodríguez

 

INICIO Y DESARROLLO DE LA PRIMERA ETAPA DEL PROGRAMA BRACERO (1942-1947)

José César Barriga Toledo

 

VISIBILIZACIÓN DE LAS MUJERES EN EL FENÓMENO MIGRATORIO ESTADOS UNIDOS MEXICANOS-ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA: PROGRAMA BRACERO (1942-1964)

Natalia Ramos Sánchez Mejorada

 

PARTE IV. LA OTRA CARA DE LA RELACIÓN BINACIONAL: COMERCIO Y ECONOMÍA

 

LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN UN EPISODIO DE VIOLENCIA EN EL NORTE DE BAJA CALIFORNIA: EL CASO DE LOS ALGODONES (1870-1873)

Abraham Uribe Núñez

 

LA DOBLE CRISIS DE 1929: LOS EFECTOS DE LA GRAN DEPRESIÓN EN LA MIGRACIÓN MÉXICO-ESTADOS UNIDOS

Bryan Luttmann Bonilla, Enrique Méndez Miguel

 

UN VERDADERO PARTEAGUAS: EL TRATADO SOBRE DISTRIBUCIÓN DE AGUAS INTERNACIONALES DE 1944

Santiago Molina Torres Arpi, Zahid H. Zamudio Neme

 

DE PRIORIDADES Y MEMORIA: APUNTES SOBRE LOS CONSULADOS MEXICANOS Y SU INSTRUMENTACIÓN COMO MECANISMOS DE POLÍTICA COMERCIAL

Ivan López Martínez, Karla Villalobos Cruz, Mariana Reyes González

 

SOBRE LOS AUTORES

  • POL011000 CIENCIAS POLÍTICAS > Relaciones Internacionales > General
  • HIS000000 HISTORIA > General
  • 327 Sociología y Antropología > Ciencias Políticas > Relaciones Internacionales
  • Ensayos sobre historia y diplomacia