Rosmini y la filosofía moderna

Rosmini y la filosofía moderna

Impreso
MXN$200.00
Lamentablemente, la publicación no está disponible para la venta en su país.
En este volumen se presenta al lector cinco estudios sobre la obra filosófica de Rosmini en relación con el pensamiento del periodo moderno, específicamente con Descartes, Spinoza, Leibniz, Hume y Kant. La confrontación y crítica, así como las semejanzas que guarda con otros importantes autores representativos de la época moderna, nos han conducido a estimar viable su estudio en conjunto. Cada uno de estos trabajos ha sido pensado en su individualidad, pero a la distancia se puede ver que hay una continua y legítima preocupación por dilucidar de qué manera Rosmini dialoga con los filósofos de la modernidad y en qué medida puede considerársele un filósofo de tal época.

Presentación, 7

 

1. LA METAFÍSICA DE DESCARTES A LA LUZ DE LA FILOSOFÍA DE ROSMINI

1.1. Introducción: la obra de Descartes, 11

1.2. Novedad y preámbulos de Descartes a partir de las Regulae, 14

1.3. El principio de la filosofía cartesiana: el cogito, 30

1.4. El objeto de las Meditationes, 37

1.5. La duda metódica, 42

1.6. La certeza de la propia existencia, 48

1.7. Certeza del yo, idea de Dios y las dos demostraciones a posteriori de su existencia, 63

1.8. Lo verdadero, lo falso y las ideas claras y distintas, 78

1.9. Ideas innatas, ciencia y la existencia de Dios, 87

1.10. Mente y cuerpo, 95

1.11. Conclusión, 110

 

2. SPINOZA Y ROSMINI: PLANTEAMIENTOS Y DISCUSIONES

2.1. Introducción, 117

2.2. Referencias de Rosmini a Spinoza en filosofía teorética, 118

2.3. Referencias de Rosmini a Spinoza en filosofía práctica, 125

2.4. Referencias de Rosmini a Spinoza en Vicenzo Gioberti e il panteísmo, 131

2.5. Conclusión, 138

 

3. EL PROBLEMA DEL MAL EN LA TEODICEA ROSMINIANO-LEIBNIZIANA

3.1. Introducción, 139

3.2. Dios en la concepción de Leibniz, 140

3.3. Dios en la concepción de Rosmini, 150

3.4. El principio de razón suficiente en Leibniz, 159

3.5. El principio de razón suficiente en Rosmini, 161

3.6. El principio de razón suficiente en la Teodicée leibniziana, 166

3.7. El principio de razón suficiente en la Teodicea rosminiana, 170

3.8. El problema del mal desde la teodicea rosminiano-leibniziana, 179

3.9. Reflexión final, 185

 

4. LA ÉTICA DE DAVID HUME DESDE UNA PERSPECTIVA ROSMINIANA

4.1. Introducción, 187

4.2. David Hume y el empirismo, 189

4.3. Las pasiones en la antropología moral de Hume, 208

4.4. El sentimiento como principio de la moral, 243

4.5. Benevolencia, justicia y orden social, 266

4.6. Los principios éticos de la utilidad y el agrado, 279

4.7. Conclusión y reflexión final, 310

 

5. REDUCCIÓN Y REVISIÓN ROSMINIANA DE LA CRÍTICA DE LA RAZÓN PRÁCTICA DE KANT

5.1. Introducción, 313

5.2. Los planteamientos kantianos fundamentales, 314

5.3. La voluntad y el error inicial según la interpretación rosminiana, 319

5.4. La analítica de la razón pura práctica, 322

5.5. Los teoremas I y II, 325

5.6. El teorema III, 328

5.7. El teorema IV, 336

5.8. La clasificación de los principios supremos de la moral, 342

5.9. El objeto de la razón pura práctica, 349

5.10. Las categorías de la voluntad, 353

5.11. Isonomía entre las leyes naturales y prácticas, 354

5.12. Los móviles de la razón práctica, 358

5.13. Ley moral y persona, 367

5.14. El uso práctico de la razón, 370

5.15. La idea de libertad y lo suprasensible, 375

5.16. Dialéctica de la razón pura práctica, 377

5.17. Bien supremo e interés, 382

5.18. Ley moral, bien supremo y Dios, 384

5.19. Los postulados de la razón práctica, 388

5.20. El método de la razón pura práctica y la moral pura, 393

5.21. Conclusión, 397

 

BIBLIOGRAFÍA, 399

  • PHI000000 FILOSOFÍA > General
  • 190 Filosofía y psicología > Filosofía occidental moderna > Filosofía occidental moderna
  • Ensayos sobre filosofía moderna