El gesto desnudo

El gesto desnudo

Guillermo Vélez

Impreso
MXN$300.00
Lamentablemente, la publicación no está disponible para la venta en su país.

Guillermo Vélez Mejía perteneció a una innombrable generación de artistas de la segunda mitad del siglo XX en Colombia. Buscó una estética propia que recordara el placer de vivir de mil formas y de encontrar soluciones imaginarias a los desafíos de la razón, porque acaso la realidad y la lógica no le eran suficientes. Incursionó en una nueva dimensión plástica y poética, donde halló lugar entre Alfred Jarry, César Vallejo, Fernando Pessoa, Alberto Caeiro y otros personajes multidimensionales a los que dio rostro y nombres sonoros en sus pinturas. Fue rebelde con causa, alfabetizó a los presos políticos, serigrafió horóscopos, viajó por los países comunistas, resistió como migrante en Estados Unidos y Europa y regresó a su tierra con esa suma de experiencias convertido en un pintor patafísico. El gesto desnudo aproxima a la vez a una obra plástica y a una vida que inspirará en cualquiera una indoblegable vocación artística.

Daniel Ferreira


00

Advertencia, 00:09

Collage para desnudar el corazón del pintor, 00:11

Él, 00:15

 

01
Primera parte

El arte, una trampa en la que caen los heridos del alma, 01:20

Un abrazo general, 01:25

Acabar con el mundo, 01:39

Un ojo no es un ojo, 01:57

Espacio en blanco, 01:71

 

02

Segunda parte

Los poetas hacen nidos de colores, 02:90

Corazón de esponja, 02:95

Tengo tuca tula por uto lonco, 02:139

 

03

Tercera parte

La ciencia de las soluciones imaginarias, 03:186

Se cierra el aire en la abierta boca, 03:189

Como sancocho, 03:201

Espacio orateísta, 03:217

Aquí se puede fumar, 03:243

¿Qué es un pintor patafísico?, 03:245

Artista no protagonista, 03:249

Este es mi oficio, 03:253

 

00

El ocultamiento, 00:257

El sin tiempo de Guillermo Vélez, 00:268

  • ART044000 ARTE > Caribe y América Latina
  • BIO001000 BIOGRAFÍA Y AUTOBIOGRAFÍA > Artistas, arquitectos, fotógrafos
  • 759.9 Las artes > Pintura y pinturas (museos) > Tratamiento histórico, de áreas, de personas: agregue códigos de área > Otras areas
  • Biografía
  • Artes plásticas