Su navegador parece tener JavaScript deshabilitado. Para la mejor experiencia en nuestro sitio, asegúrese de habilitar JavaScript en su navegador.
Síguenos
Universidad Veracruzana
Para poder validar tus códigos, se requiere haber iniciado sesión de usuario previamente. Inicia sesión aquí
La vida es un viaje. Puede ser corto, a una distancia mediana o inmensamente infinito. Un viaje que no necesariamente se trata de salir del lugar que habitamos pues también puede ser hacia el interior de un mismo. Hay viajes que ilustran y otros sin lustre.
Prácticamente ha transcurrido el primer cuarto del siglo XXI. Las historias que alimentan su literatura están inmersas en el caos, la desesperanza, la violencia, el destino-sin-sentido. Escritoras y escritores mexicanos construyen sus narrativas con lo que nos tocó vivir. Los autores que son publicados por alguna editorial nos muestran sus obras, algunas veces exitosas, otras no tanto, sin faltar los grandes escritos que se pierden en el anonimato por falta de promoción o distribución.
Hay personajes en la historia de México que son poco conocidos y sin embargo cumplieron con un desempeño notable en beneficio de su comunidad. Es el caso de Faustino Chimalpopoca Galicia, maestro, jurista y traductor del siglo XIX que vivió en medio de los convulsos tiempos de la formación de la República y la lucha entre liberales y conservadores.
Como cada año, la Editorial de la Universidad Veracruzana tendrá presencia en la Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil, que organiza la Secretaría de Cultura de Veracruz. En esta ocasión se celebrará del 12 al 21 de julio, en su sede tradicional, el Colegio Preparatorio de Xalapa, en el estado de Veracruz.
¿Qué es la vorágine? Es un torbellino que gira con fuerza y sume al fondo del vórtice todo lo que encuentra. Es un torrente de emociones y pasiones desenfrenadas que no encuentran límite, que crecen como un monstruo que devora y carcome cuyo destino es perderse en lo más profundo de la obscuridad.
Cuando se hacen las cosas por gusto, por placer y con pasión, el resultado no puede ser más que la felicidad de entregar un trabajo que se disfrutar y agradece. Es el caso de Selma Ancira quien hace de la traducción una vocación ineludible de ser un puente entre el autor y el lector que nos da a conocer las virtudes de las obras literarias, principalmente rusas y griegas.
Cuando la pluma (o una máquina cualquiera) se convierte en arpón, el rojo que se escribe pierde su color bermejo, coagulado, y la viscosidad se estrella en la letra que apenas alcanza la dimensión de un ojo de ballena colocado a un lado del inmenso cuerpo ciego. La ballena tiene el oído muy fino, pero es muda, inmensamente muda como su gigantesco cuerpo. Es monstruosa, es desproporcionada. Es extinguible”.
Después de una exitosa y divertida primera sesión del Club de lectura de Editorial UV, te invitamos a participar en la lectura conjunta de Orgullo y prejuicio, de Jane Austen, en un formato distinto. Esta vez queremos escuchar tu voz y conjuntarla con las lecturas de otras personas en una sola sesión.
Con la finalidad de crear un espacio para incentivar la lectura y la charla literaria entre lectores y autores, la Editorial de la Universidad Veracruzana lanza su Club de lectura, que inicia con el libro Hija de nadie, del escritor argentino Javier Núñez, quien platicará con sus lectores el viernes 22 de marzo, a las 19:00 horas, por la plataforma Zoom.
Luego de su presencia en la 45 edición de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, la Editorial de la Universidad Veracruzana prepara su participación en la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, FILEY, a realizarse en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, del 10 al 17 de marzo del 2024.
Elementos 11 al 20 de un total de 22
La Dirección Editorial de la Universidad Veracruzana cuenta con más de 60 años de tradición literaria seria, profesional y constante. El trabajo de más de seis décadas se ha consolidado en un prestigio a nivel nacional e internacional que la hace destacada entre otras editoriales universitarias. Su buena reputación es un aliciente y un compromiso permanente para quienes en su labor contribuyen.