Su navegador parece tener JavaScript deshabilitado. Para la mejor experiencia en nuestro sitio, asegúrese de habilitar JavaScript en su navegador.
Síguenos
Universidad Veracruzana
Para poder validar tus códigos, se requiere haber iniciado sesión de usuario previamente. Inicia sesión aquí
En el marco del Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, fue inaugurada la librería de la Editorial de la Universidad Veracruzana (UV), por el rector Martín Aguilar Sánchez, acto a través del cual la institución refrenda su compromiso con la promoción de la lectura y la cultura.
“Aunque Mijaíl Bulgákov fue esencialmente un dramaturgo y tenía un manejo prodigioso de los diálogos, fuera de la Unión Soviética no pasó a la historia de la literatura como tal”, afirmó Selma Ancira, crítica y traductora, en la presentación del libro La isla púrpura y otras obras, que forma parte de la colección Ficción de la Editorial de la Universidad Veracruzana (UV).
En la ceremonia de inauguración de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) 2024, Martín Aguilar Sánchez, rector de la Universidad Veracruzana (UV), entregó los premios Nacional de Dramaturgia “Emilio Carballido” y Latinoamericano de Primera Novela “Sergio Galindo”, a Iván López Renteral y David Alejandro Betancourt Vélez, respectivamente.
“Cuando me llamaron por teléfono de la Universidad Veracruzana (UV) para notificarme ganador del Premio Latinoamericano de Primera Novela ‘Sergio Galindo’ 2024 no lo creí, pues era algo que no me esperaba; revisé si había enviado mi obra para participar porque no lo recordaba”, relató David Alejandro Betancourt Vélez, escritor oriundo de Medellín, Colombia.
La Editorial de la Universidad Veracruzana (UV), presentó los últimos cuatro ejemplares de su colección emblemática Biblioteca del Universitario (BU), en el marco de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) que se llevará a cabo hasta el 19 de mayo.
“Por su capacidad de conectar con el público a través de una puesta en escena, la dramaturgia es una herramienta útil para visibilizar problemáticas sociales”, aseguró Iván López Renteral, estudiante de la Facultad de Letras Españolas de la Universidad Veracruzana (UV).
La Editorial de la Universidad Veracruzana (UV) presentó en la 29ª Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) su más reciente título de la Colección Ficción, Un gesto simple, autoría de Karla Marrufo. Los comentarios fuero hechos por Martha Munguía Zatarain, catedrática adscrita al Instituto de Investigaciones Lingüístico-Literarias (IIL-L), y la autora, con la moderación de Geazul Aguilar García, en la Galería de Artes Plásticas de la Unidad Académica de Artes.
“La tercera gran novela de Lev Tolstói fue su propia vida, esa que escribió con su andar y concluyó con su muerte en una lejana estación de trenes”, aseguró Selma Ancira, traductora galardonada con la Medalla al Mérito Universidad Veracruzana en la categoría nacional.
La Universidad Veracruzana (UV) entregó, en el Foro “Miguel Vélez Arceo” de la Casa del Lago, el Premio Nacional al Estudiante Universitario en las categorías Ensayo, Relato y Poesía, en el marco de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) 2024.
La Editorial de la Universidad Veracruzana (UV) reeditó el libro Doscientas ballenas azules y cuatro caballos, de Margo Glantz, una de las escritoras más destacadas de la segunda mitad del siglo XX, quien agradeció a esta casa de estudios por el rescate de su obra y considerarse parte de dicha institución.
Elementos 1 al 10 de un total de 17