Dramaturgia, útil para mostrar problemas sociales: Iván López Renteral

Dramaturgia, útil para mostrar problemas sociales: Iván López Renteral

“Por su capacidad de conectar con el público a través de una puesta en escena, la dramaturgia es una herramienta útil para visibilizar problemáticas sociales”, aseguró Iván López Renteral, estudiante de la Facultad de Letras Españolas de la Universidad Veracruzana (UV).  

El joven obtuvo el Premio Nacional de Dramaturgia “Emilio Carballido” 2023, otorgado por la UV y la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) por su obra Cuando sea dictador también gritaré a los aires que te quiero, donde aborda el tema de la desaparición forzada.  

Iván López relató que su interés por la escritura lo llevó a cursar la Licenciatura en Lengua y Literatura Hispánicas; su primer guion dramático lo redactó con el objetivo de participar el Festival de Teatro Universitario 2017, y en él narra la evolución del Estado mexicano desde la época revolucionaria hasta la actualidad.   

“El resultado fue algo muy abstracto, pero abrió el camino para que mi grupo teatral ganara la mejor puesta en escena, creación de texto, vestuario y escenografía”, comentó.  

Aunque la redacción de su texto más reciente la inició en 2018, la pausó y dedicó su tiempo a escribir otros géneros, por lo cual fue modificada varias veces antes de ser publicada.  

Mencionó que la idea surgió del entorno en que creció en Veracruz, donde había mucha hostilidad por cuestiones políticas, sociales y económicas que generó un ambiente con actos violentos.  

“Los asesinatos, secuestros y extorsiones fueron una realidad cruenta en esa época”, aseguró.  

Iván López compartió que decidió tratar en su obra el tema de la desaparición forzada e incluir elementos de la farsa y la comedia, pues la sociedad de Veracruz suele abordar la tragedia con humor. 

Enfatizó en la importancia de actualizar y revitalizar la dramaturgia, porque aún conserva muchos aspectos convencionales que la alejan del público de las nuevas generaciones.  

“Este género literario debe ser escrito para que lectores y espectadores de todas las edades se identifiquen con las situaciones que ocurren en su entorno”, enunció. 

El joven manifestó sentirse honrado por el reconocimiento de su alma mater, pues el galardón es un gran impulso para desarrollar otros proyectos académicos y profesionales.