La Editorial UV presentará novedades en FILU 2025

La Editorial UV presentará novedades en FILU 2025

La Editorial de la Universidad Veracruzana (UV) presentará cerca de 40 novedades, tendrá un stand de venta y organizará el 7° Foro Editorial en la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU), que se realizará del 23 de mayo al 1 de junio de 2025, en Casa del Lago, en la Unidad de Artes y en diversas sedes de la ciudad de Xalapa, Veracruz.

La cita anual comenzará para la Editorial UV el viernes 23 de mayo, a las 19:00 horas, con la presentación del nuevo título de la serie Teatro Emilio Carballido: Felicidad y Un pequeño día de ira, con el que se dará continuidad a las actividades para conmemorar el centenario del nacimiento del dramaturgo veracruzano.

Se presentará la obra ganadora del Premio Nacional de Dramaturgia “Emilio Carballido”, Cantares, de Sayuri Navarro, así como la correspondiente al Premio Latinoamericano de Primera Novela “Sergio Galindo”, Los hijuetantas, de David Betancourt. Ambos premios se otorgaron en 2024.

Durante los 10 días de la FILU se presentarán las coediciones que se han realizado con Almadía, Ediciones Era, UANL, Gris Tormenta, Elefanta, Aquelarre, El Equilibrista, Medulia, Canta Mares, Pre-textos, Grano de Sal, Festina y El Colegio de San Luis.

En esta edición 2025 de la Feria, se darán a conocer libros digitales en su formato en Acceso Abierto, lo cuales son de lectura y descarga gratuita en la librería de la Editorial UV: https://libreria.uv.mx/

El programa de presentaciones de la Editorial UV está disponible aquí: https://bit.ly/EditorialUVFILU2025

 

7° Foro Editorial La edición independiente como práctica comunitaria

Con la finalidad de abordar cómo la edición independiente está cambiando el panorama editorial y la relación entre los distintos agentes en el ecosistema editorial, se organizó el 7° Foro Editorial La edición independiente como práctica comunitaria, a realizarse el lunes 26 y martes 27 de mayo, en el Salón Xico, del Hotel Holliday Inn Express Zaragoza (Zaragoza 8, Centro, Xalapa, Ver.).

Las sesiones de ambos días contarán con las ponencias de editores de diversas partes del país, como Querétaro, Guadalajara, Oaxaca, Chihuahua, Tijuana, Xalapa y Ciudad de México, así como de Colombia. Los temas a tratar se enfocarán en el panorama actual, autonomía, organización colectiva, calidad editorial, profesionalización, modelos de negocio, sostenibilidad y desafíos de la edición independiente.

El programa del 7° Foro Editorial está aquí: https://bit.ly/EditorialUVForo2025

En la librería en línea está disponible la información de cada uno de los libros a presentarse: https://libreria.uv.mx/