Su navegador parece tener JavaScript deshabilitado. Para la mejor experiencia en nuestro sitio, asegúrese de habilitar JavaScript en su navegador.
Síguenos
Universidad Veracruzana
Para poder validar tus códigos, se requiere haber iniciado sesión de usuario previamente. Inicia sesión aquí
El escritor colombiano Johnny Ibarra Zerpa será el invitado del Club de lectura de la Editorial de la Universidad Veracruzana para conversar con lectores y lectoras sobre su libro Un señor muy parecido al abuelo, el viernes 2 de mayo, a las 19:00 horas, por Zoom.
La obra ganó en 2023 el Premio Latinoamericano de Primera Novela “Sergio Galindo” y trata sobre dos historias de familia. Ambas avanzan entretejidas por el hilo del tiempo: la de Alejandro Salazar, que conocerá a su padre en edad adulta, y la de Helena Sáenz, su madre, quien lleva esperando casi dos décadas por una respuesta de amor o de desamor.
Alejandro no sabe qué le depara el futuro, pero su acallada necesidad de conocer su origen lo empuja a viajar a Venezuela, en donde reside la mayoría de los suyos, de los que fue separado a los cuatro años y a quienes recuerda vagamente. El protagonista se enfrentará a la pregunta que, aunque lo negara, siempre quiso hacer sobre el abandono de su padre: ¿por qué?
Durante la reunión del Club de lectura el autor hablará del proceso de escritura que duró muchos años en el silencio de la mente, y durante doce meses en el silencio de la noche, según refiere la contraportada del libro.
Johnny Ibarra Zerpa es escritor y compositor. El autor se ha decantado por la novela psicológica, que ahonda en los sentimientos humanos, desde la nostalgia hasta el miedo a la muerte. También son ejes alrededor de los cuales giran sus historias: la delgada línea entre lo real y lo inverosímil, el amor contrariado y el amor idealizado.
Para participar en el Club de lectura y recibir la liga de Zoom, se debe realizar un registro en el correo difusioneditorial@uv.mx o en las redes sociales de la Editorial UV.
El libro puede adquirirse aquí.
Categorías
Temas
Etiquetas