UV entregó premios “Emilio Carballido” y “Sergio Galindo” en la FILU

UV entregó premios “Emilio Carballido” y “Sergio Galindo” en la FILU

En la ceremonia de inauguración de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) 2024, Martín Aguilar Sánchez, rector de la Universidad Veracruzana (UV), entregó los premios Nacional de Dramaturgia “Emilio Carballido” y Latinoamericano de Primera Novela “Sergio Galindo”, a Iván López Renteral y David Alejandro Betancourt Vélez, respectivamente.  

López Renteral, alumno de la Facultad de Letras Españolas, obtuvo el galardón que incluye un monto económico otorgado por la UV y la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), por la obra Cuando sea dictador también gritaré a los aires que te quiero, que presentó con el pseudónimo Daría Distemper. 

El joven agradeció a las instituciones de educación superior citadas por brindar estímulos a la creación literaria, y manifestó que el premio “Emilio Carballido” es fundamental para el desarrollo de la dramaturgia, muchas veces relegada e invitó al público a conocer su obra, sensibilizarse con ella, y apreciar el trabajo que hay detrás. 

José Javier Villarreal, representante de la UANL, aseguró que la redacción ganadora es una audaz propuesta de texto dramático, que destaca por la particular apropiación de un tema de contundente actualidad como lo es la desaparición forzada de personas.

Declaró que, para la institución educativa neolonesa, es un honor entregar un galardón en conjunto con la UV, que es un centro de irradiación de la cultura en México.  

Por su parte, David Alejandro Betancourt Vélez, de Colombia, recibió el  Premio Latinoamericano de Primera Novela “Sergio Galindo” 2024 por el libro Los hijuetantas que presentó con el pseudónimo Peñaranda. 

El escritor sudamericano compartió que en su texto cuenta la historia de unos colombianos que llegan a México a corromper ciudadanos, aunque ellos son quienes terminan corrompidos.  

“A lo largo del tiempo, la Editorial de la UV ha tenido una relación fuerte y cercana con literatos de Colombia, e incluso fue la primera en publicar un libro de Gabriel García Márquez en el país”, destacó.

Federico Ferroggiaro, jurado de este premio, resaltó la calidad de la obra ganadora, pues se impuso a libros de autores de países como Cuba, Estados Unidos, Ecuador, Brasil, República Dominicana y Uruguay. 

“Este concurso cuenta con una gran trayectoria, y brinda un interesante panorama de la forma de escribir en el continente”, aseveró.