Su navegador parece tener JavaScript deshabilitado. Para la mejor experiencia en nuestro sitio, asegúrese de habilitar JavaScript en su navegador.
Síguenos
Universidad Veracruzana
Para poder validar tus códigos, se requiere haber iniciado sesión de usuario previamente. Inicia sesión aquí
La nueva edición, corregida y aumentada, de la Historia general de Veracruz, en dos tomos, preserva la memoria y acerca a los lectores al conocimiento de una de las entidades más pródigas y complejas de nuestro país. Nuevos hallazgos en los diferentes campos de la historia se han sumado a la obra y dialogan con los pasajes interpretados por los autores. En un ejercicio de autocrítica, los capítulos han pasado por la mirada reflexiva de otros historiadores, quienes han sugerido renovadas cartografías, recientes lecturas o han respondido con ensayos actualizados que constituyen una riqueza de investigación bibliográfica, cartográfica e iconográfica.
El volumen I se concentra en el escenario geográfico, el pasado mesoamericano, el periodo colonial, las reformas borbónicas y el largo siglo XIX con sus procesos políticos, demográficos, identitarios y culturales.
Cada periodo histórico es estudiado a partir de cuatro ejes temáticos: la organización político-administrativa; la economía y los recursos naturales; la población; y la identidad y los procesos culturales. La seriedad con la que esta obra está documentada revela la solidez y el rigor de su estructura, que no descuida un estilo ameno y fluido. Las ideas que aquí se proponen acercan a un amplio espectro de lectores, sin desatender además a un público más avezado en la narrativa de la historia nacional.
Prólogo.......................................................7
Martín Gerardo Aguilar Sánchez y Juan Ortiz Escamilla
I. Veracruz. Perfiles regionales, económicos y poblacionales..............13
Veracruz. Perfiles regionales, económicos y poblacionales ...............15
Joaquín Roberto González Martínez. Revisado por Ana Fontecilla
II. El tiempo histórico de la Conquista ............................53
Los olmecas....................................................55
Enrique Florescano
Las culturas mesoamericanas .....................................75
Sergio Vásquez Zárate
La incursión hispana y el establecimiento del orden colonial, siglos XVI y XVII ...97
Paulo César López Romero
La consolidación del orden colonial en Veracruz, siglos XVII-XVIII..........137
Luis Juventino García Ruíz
III.La reforma político-administrativa, la crisis y la guerra civil .........165
Las reformas borbónicas y la invención de Veracruz ....................167
Michael T. Ducey, Juan Ortiz Escamilla y Silvia María Méndez Maín
Veracruz en armas.............................................195
Michael T. Ducey
La guerra nacional por la Independencia de México....................217
Juan Ortiz Escamilla
IV.Veracruz en el siglo XIX........................................227
El sistema político en el siglo XIX....................................229
Veracruz y las guerras internacionales................................243
Héctor Strobel
La economía en el siglo XIX ........................................287
La población en el siglo XIX ........................................317
Silvia María Méndez Maín
Identidad y procesos culturales.....................................355
Láminas ....................................................381
Bibliografía.....................................................393
stdClass Object ( [type] => Magento\Framework\Phrase Object ( [text:Magento\Framework\Phrase:private] => Main content page count [arguments:Magento\Framework\Phrase:private] => Array ( ) ) [typeonixlist] => 23 [value] => 420 [extentunit] => Magento\Framework\Phrase Object ( [text:Magento\Framework\Phrase:private] => Pages [arguments:Magento\Framework\Phrase:private] => Array ( ) ) [extentunitonixlist] => 24 )