Su navegador parece tener JavaScript deshabilitado. Para la mejor experiencia en nuestro sitio, asegúrese de habilitar JavaScript en su navegador.
Síguenos
Universidad Veracruzana
Para poder validar tus códigos, se requiere haber iniciado sesión de usuario previamente. Inicia sesión aquí
Imágenes interiores Beatriz Sánchez Zurita y Erick Ocaña PALABRA Weselina Gacinska: La ecopoesía de José Emilio Pacheco y Homero Aridjis Nicté Toxqui: Wuyazui John Kinsella: Plagas, algunos apuntes. Traducción de Mario Salvatierra Elisa Díaz Castelo: Respuestas en X: ¿Cuál es su árbol favorito? Arnoldo de Jesús Gómez: Liternatura: derivas, límites y redes de lenguaje Daniela I. de la Fuent...
La literatura y cultura de Puebla visten el número 69 de La Palabra y el Hombre que busca honrar y visibilizar el legado histórico de la conocida Puebla de los Ángeles. Como los volcanes, que son el resultado visible en la superficie de un largo proceso geológico, así pues, esta edición es fruto del trabajo de la coordinación de las doctoras Diana Hernández y Margarita Salazar, quienes ávidas d...
Adriana Menassé: Tiempo alterno (Pensar al espectador)Jorge Dubatti y Luis Mario Moncada: Teatro excéntrico: escena fuera de las grandes capitales Francisco Beverido Duhalt: Los primeros espacios teatrales en Xalapa Mario Muñoz: Primera llamadaElka Fediuk: Formación y creación: Facultad de Teatro uvRoberto Benítez Contreras: Falsa crónica de una boda y unas cuantas verdades Rosal...
PalabraDaniela Isabel de la Fuente Esquinca: Poemas Barbara Stawicka-Pirecka: Entrevista con Oleg Polyakov, escritor ucranianoAlberto Espejo: Elegía por la muerte de Miguel Espejo Omar Trinidad: Piramidal funesta Abisaí Jerez: Betabel Josiah Conder: “De Vera Cruz a México”, fragmento de The Modern Traveller, traducción de Georgina Panayitza Sierra Ramos Guill...
PALABRA Federico Ferroggiaro: De Echeverría a Gelman: la literatura argentina atravesada por el exilio Dincer Gucyeter, poeta turco-alemán. Selección y traducción de Sebastián Welke LabordeJoaquín Parissi: Puig angelical: el beso de la mujer-arañaMaría de los Ángeles Escobar: Mamá, mejor lee a Montaigne Enrique Sebastián García Perales: Un hombre con sueños de papel Héctor Magaña: Nuestros pad...
"La Palabra y el Hombre, en su número 66, vuelve a conjuntar textos de múltiples temas, con lo que podemos decir que en sus páginas se halla una “voz colectiva”, una “identidad plural”. (...) queda ante el público una pluralidad de obras donde palpitan algunos de los intereses de nuestro tiempo. Hablar –simbolizar– es un acto primordial; mediante la palabra y otros signos podemos declarar qué n...