Movimientos sociales en tiempos de crisis e incertidumbre

Movimientos sociales en tiempos de crisis e incertidumbre

Acceso abierto

Lamentablemente, la publicación no está disponible para la venta en su país.
Este libro reúne una cuidadosa selección de los mejores trabajos presentados en el Tercer Congreso Internacional de Estudios de los Movimientos Sociales "Desafíos de los movimientos sociales en tiempos de crisis e incertidumbre" (Universidad de Guadalajara, 2022), organizado por la Red Mexicana de Estudios de los Movimientos Sociales (RMEMS). El propósito de este evento fue profundizar en la comprensión y el análisis de las distintas formas de protesta y de acción colectiva en tiempos de la pospandemia, del cambio climático y de las guerras en Europa y en Oriente Medio

Presentación, 11

Martín Aguilar Sánchez

 

Introducción, 15

Gualberto Díaz González y Julio Urbina Bustamante

 

PRIMERA PARTE. ESTUDIOS Y ANÁLISIS DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES: APROXIMACIONES TEÓRICAS

 

Consecuencias políticas, biográficas y culturales de los movimientos sociales, 25

Ligia Tavera Fenollosa

 

Reflexiones acerca de la perspectiva transdisciplinaria y la génesis del movimiento social, 59

Alan Omar Pérez Álvarez

 

Marcos y procesos de enmarcado en el ciclo de protesta 2012-2016, 87

Jesús Eduardo Medina Gutiérrez

 

Los movimientos sociales de derecha en México: apuntes teórico-metodológicos para estudiar su cultura política, 117

Miguel Ángel Ramírez Zaragoza e Isidro Navarro Rivera

 

Sentipensar los movimientos sociales: un acercamiento teórico y conceptual, 147

José Carlos López Hernández

 

SEGUNDA PARTE. EXPERIENCIAS EN MÉXICO: ORGANIZACIÓN, COYUNTURA E IDENTIDAD

 

Pedagogía para la revolución: La Operación Asalto al Cielo, 173

Norberto Soto Sánchez y Roberto José González Villarreal

 

“Altermodernidad”: la lucha del EZLN contra el multiculturalismo neoliberal, 195

Patrick Gun Cuninghame

 

Acciones colectivas en tiempos de covid-19 en Guadalajara (2020-2021), 221

Fidelina González Llerenas y Anabel Castillón Quintero

 

¿Manifestante o delincuente? Cómo El Informador criminaliza los movimientos sociales de jóvenes en sus noticias, 243

Ma Raquel Carvajal Silva

 

Organización e identidad de los estudiantes de la Normal Rural Enrique Rodríguez Cano, 263

Yolanda González Molohua

 

Movimientos estudiantiles en la Sierra de Zongolica: el caso del Centro de Iniciación Pedagógica Enrique Laubscher y su influencia en los movimientos sociales de las Grandes Montañas de Veracruz, México, 285

Gualberto Díaz González

 

Resistencia y percepciones locales sobre la salud y la contaminación petrolera en un paisaje papanteco, 307

Julio César Urbina Bustamante y José Antonio Montiel Vera

 

Relatos: consecuencias de los choques político-ideológicos en los movimientos sociales. Estudio de caso en Actopan, Veracruz, 337

Dulce Angélica Márquez Mendoza

 

TERCERA PARTE. LUCHAS Y RESISTENCIAS EN AMÉRICA LATINA

 

Acción colectiva contenciosa y movilización en la institucionalidad climática de América Latina, 365

Sandra Miled Hincapié Jiménez

 

“No lo vimos venir, pero lo escuchamos”: música y protesta en Chile en 2019, 393

Juan Pablo Paredes y Omar Cerrillo Garnica

 

Movimiento social por la defensa de un medio ambiente sano en Guadalajara, 425

Eréndira Ziualpilli Suárez Espinosa

 

La Comuna de Cali: la lucha por el espacio de los movimientos sociales en Colombia, 445

Odín Ávila Rojas

 

El despertar chileno: ¿el fracaso de los Chicago Boys?, 469

Oswaldo Guillermo de la O Olvera

 

Sobre los autores y autoras, 485

  • SOC000000 CIENCIAS SOCIALES > General
  • 303 Sociología y Antropología > Ciencias Sociales > Procesos sociales
  • Sociología, sociedad y cultura