Actores sociales en un proceso de transformación: Veracruz en los años veinte
Este título hace parte de nuestro catálogo histórico, por lo tanto, NO SE ENCUENTRA A LA VENTA en ningún formato

Actores sociales en un proceso de transformación: Veracruz en los años veinte

Lamentablemente, la publicación no está disponible para la venta en su país.
La trascendencia de los años veinte en Veracruz, fundamentada en la continuidad y la ruptura del viejo orden existente, impulsaron a un grupo de historiadores a trabajar sobre el tema para reunir textos con el objetivo de integrar un libro. Antonio García de León escribió sobre el movimiento inquilinario de Veracruz en 1922; Elizabeth Jean se ocupó de la Federación Local de Trabajadores del Puerto de Veracruz, 1919-1923; María Rosa Landa trató la huelga general de 1923; Soledad García estudió los sindicatos de la Huasteca Petroleum Company; Bernardo García escribió “El sindicalismo textil orizabeño”; José Rivera Castro, “Veracruz: organización y radicalismo campesino” y Ragueb Chain “Hacia la construcción de un sistema educativo revolucionario”.
  • HIS000000 HISTORIA > General
  • HIS038000 HISTORIA > América (Norte, Centro, Sur, Antillas)
  • 972 Geografía e historia > Historia general de América del Norte > Mesoamérica; Méjico
  • Historia y geografía