Su navegador parece tener JavaScript deshabilitado. Para la mejor experiencia en nuestro sitio, asegúrese de habilitar JavaScript en su navegador.
Síguenos
Universidad Veracruzana
Para poder validar tus códigos, se requiere haber iniciado sesión de usuario previamente. Inicia sesión aquí
Presentación general, 11
Sergio A. Cañedo Gamboa
Juan Ortiz Escamilla
Introducción,15
Dos perspectivas sobre el centro histórico de la ciudad de San Luis Potosí
Capítulo 1
Del ethos barroco a la modernidad barroca: los imaginarios urbanos en el territorio de la ciudad de San Luis Potosí en los siglos XVIII y XIX, 35
Ramón Moreno Carlos
Capítulo 2
Aspectos jurídicos y políticas de conservación en el centro histórico de San Luis Potosí, 79
Víctor Manuel Delgado Delgadillo
Arte e infraestructura productiva como patrimonio histórico
Capítulo 3
El patrimonio pictórico en San Luis Potosí: perspectivas y problemas. El caso de la iglesia del exconvento del Carmen, 113
José Luis Pérez Flores
Capítulo 4
Entre mudejarismo y simbolismo militar en cuatro iglesias dieciochenas del norte potosino. Mexquitic, Pozo del Carmen y Guadalcázar, 133
J. Armando Hernández Soubervielle
Capítulo 5
Antiguas haciendas de beneficio de Monte Caldera, patrimonio histórico en una localidad serrana de Cerro de San Pedro, 159
Tania Libertad Zapata Ramírez
Capítulo 6
El legado del emisario del progreso. Situación y valoración del patrimonio ferrocarrilero, 193
Luz Carregha Lamadrid
Patrimonio documental y patrimonio inmaterial: documentos, arte ritual, producción mezcalera y memoria enológica
Capítulo 7
Archivo Histórico del Estado "Lic. Antonio Rocha": garante de la memoria histórica, 237
Flor de María Salazar Mendoza
Capítulo 8
La cera escamada: artesanía ritual tradicional en la región Centro de San Luis Potosí
Georgina María Arredondo Ayala, 275
Capítulo 9
¿El mezcal potosino en el olvido? Memoria de su producción en las haciendas, 301
Patricia Luna Sánchez
Capítulo 10
En busca de la memoria enológica: el vino potosino, patrimonio histórico con futuro, 333
Alrededor de la sierra de San Miguelito: ecología, historia y desarrollo industrial
Capítulo 11
La importancia ecológica de la sierra de San Miguelito en el contexto histórico del establecimiento y desarrollo de la ciudad de San Luis Potosí, 383
Edgardo de los Santos Cázares
Capítulo 12
La mano de obra especializada potosina: patrimonio intangible de la industria manufacturera. Una perspectiva econométrica, 453
Cuauhtémoc Modesto López
Agustín Aguilar Reséndiz
stdClass Object ( [type] => Magento\Framework\Phrase Object ( [text:Magento\Framework\Phrase:private] => Main content page count [arguments:Magento\Framework\Phrase:private] => Array ( ) ) [typeonixlist] => 23 [value] => 496 [extentunit] => Magento\Framework\Phrase Object ( [text:Magento\Framework\Phrase:private] => Pages [arguments:Magento\Framework\Phrase:private] => Array ( ) ) [extentunitonixlist] => 24 )