Rasgos de filosofía y hermenéutica
Este título hace parte de nuestro catálogo histórico, por lo tanto, NO SE ENCUENTRA A LA VENTA en ningún formato

Rasgos de filosofía y hermenéutica

Seleccione un formato
Impreso
MXN$80.00
CATÁLOGO HISTÓRICO
Lamentablemente, la publicación no está disponible para la venta en su país.

Mauricio Beuchot en Rasgos de filosofía y hermenéutica emprende la búsqueda de una definición de la filosofía misma, siguiendo sus huellas en la historia. Continúa revisando a Descartes como el gran hito de la filosofía que orientó el cambio hacia la modernidad y, posteriormente, apuntará a Locke, quien recogió el ideal de exactitud de Descartes desde el empirismo.

Beuchot extiende su recorrido con los idealistas, Kant y Hegel, cada uno con una propuesta distinta, y expone cómo Peirce construye una novedosa síntesis de esas dos corrientes de pensamiento. Enseguida revisa algunas de las críticas de Heidegger y de Popper a la metafísica y atiende la defensa de Kalinowski frente a estos dos filósofos. Beuchot estudia el humanismo de Buber y de Lévinas y prosigue su análisis con Sartre y Camus, quienes sostuvieron el humanismo desde la línea del existencialismo enfocados en el absurdo, en el sinsentido que vieron tan abundante.

Una gran contribución de Mauricio Beuchot en este nuevo libro es su propia defensa de la metafísica por la mediación del concepto de analogía, en virtud de una hermenéutica analógica que procure una metafísica del mismo signo

Introducción            7


Sobre la filosofía en sí misma            9

Introducción            9

En defensa de la filosofía            9

Elogio de la filosofía            15

Hacia una renovación de la filosofía            18

Conclusión            22


El legado de Descartes            23

Introducción            23

La duda metódica            23

El concepto de substancia            27

Reflexión            35

Conclusión            37


Conocimiento y verdad en John Locke            39

Introducción            39

El libro IV: el conocimiento cierto y probable            44

Reflexión            52

Conclusión            54


La razón de los modernos idealistas            55

Introducción            55

Kant y el criticismo de la razón            55

Hegel y la astucia de la razón            59

Reflexión            66

Conclusión            67


Peirce y la estética            69

Introducción            69

La cosmovisión de Peirce            69

Peirce y la estética            73

Peirce y la filosofía del arte            79

Conclusión            81


Sobre algunas críticas a la metafísica            83

Introducción            83

La ontología de Heidegger            83

El paradigma científico de Popper            88

La defensa de Kalinowski            93

Conclusión            95


Hermenéutica humanista en Buber y Lévinas            97

Introducción            97

Hermenéutica y diálogo en Martin Buber            97

Lévinas            104

Conclusión            110


El absurdo en Sartre y en Camus            111

Introducción            111

Sartre y su concepto del hombre            111

El hombre rebelde de Albert Camus            115

Reflexión                120

Conclusión                123


Hermenéutica analógica y metafísica                125

Introducción            125

Hermenéuticas ontológicas            125

Hacia una ontología analógica            128

Entrando a la ontología analógica            130

La equivocidad radical de lo aparente            132

La unidad analógica oculta de lo real            134

Habitar en el horizonte            135

Conclusión            139


Conclusiones            141


Bibliografía            143

  • PHI004000 FILOSOFÍA > Epistemología
  • 121 Filosofía y psicología > Epistemología, causalidad, humanidad > Epistemología
  • Filosofía