Narrativas, memoria colectiva y tradiciones

Narrativas, memoria colectiva y tradiciones

Transdisciplinariedad, decolonización y diálogo de saberes

Acceso abierto

Lamentablemente, la publicación no está disponible para la venta en su país.
La recopilación de trabajos aquí contenidos es parte del proyecto Recreación de saberes y comunidades sustentables. Se muestra una perspectiva de investigación transdisciplinaria en tres espacios regionales del centro de México: el antiguo Jamapa del centro de Veracruz, la región totonaca de Cuetzalan y la región serrana de Valle de Ixtlahuaca.
 Destaca la presencia de las fuentes orales como eje de la producción de conocimiento y acción. La oralidad se retoma y al ser activada genera procesos de resignificación y de desalienación.
 Una dimensión presente es el carácter intuitivo del proceso de pensar-conocer-hacer. Se tratan de saberes y tradiciones: la alfarería, el sistema alimentario tradicional, la danza, el carnaval y la máscara, partería y medicina tradicional.
 Los trabajo aportan al enriquecimiento de una visión hacia la revaloración de saberes y epistemes propias del conocimiento tradicional.
  • SOC002000 CIENCIAS SOCIALES > Antropología > General
  • 972 Geografía e historia > Historia general de América del Norte > Mesoamérica; Méjico
  • Antropología