Mi vida en las selvas tropicales
Este título hace parte de nuestro catálogo histórico, por lo tanto, NO SE ENCUENTRA A LA VENTA en ningún formato

Mi vida en las selvas tropicales

Memorias de un botánico

Lamentablemente, la publicación no está disponible para la venta en su país.
Sobre todo para los biólogos, pero también para muchos científicos de distintas áreas y público en general, el doc­tor Arturo Gómez-Pompa es conocido como un hombre que ha contribuido a crear instituciones, impulsar la educación, mejorar los libros de los estudiantes de biología, divulgar el cono­cimiento|un hombre que ha publicado exitosamente los resultados de sus trabajos de investigación e, incluso, que ha recibido a lo lar­go de su vida una buena cantidad de premios y reconocimientos.
 Poco sabemos de cómo inició su amor por la naturaleza, cómo se fue planteando retos y resolviéndolos, quiénes iban a su lado para estimular su aprendizaje, qué problemas enfrentó para hacer todo lo que hizo.
 ¿Cómo inició la creación del Jardín Botánico de la UNAM o la Estación de Biología Tropical Los Tuxtlas? ¿Cuáles fueron las razo­nes para la devastación de las selvas de Uxpanapa en el sexenio de José López Portillo? ¿Cómo se crearon las primeras áreas naturales protegidas? ¿Cómo se concibieron los primeros centros ecológicos del Conacyt? ¿Cómo surgieron los proyectos de investigación so­bre la flora de Veracruz o la de Yucatán y cómo se desarrollaron?
 Es evidente la línea que cruza toda la vida del doctor Gó­mez-Pompa: su honestidad, un profundo amor por la naturaleza y su deseo de que el conocimiento biológico contribuya a mejorar las condiciones de vida de los mexicanos. Quien lea esta apasionante historia no solo coincidirá con esta idea sino que dispondrá de múl­tiples experiencias que le permitirán reflexionar sobre su trabajo por caminos que no pudieron ser continuados debido a las condiciones políticas del país. El doctor Arturo Gómez-Pompa es un ejemplo a seguir. Vale la pena conocerlo a través de sus palabras.
  • SCI070000 CIENCIA > Ciencias de la vida > Zoología > General
  • Biología y zoología