Literatura y sociedad en América Latina: El modernismo
Este título hace parte de nuestro catálogo histórico, por lo tanto, NO SE ENCUENTRA A LA VENTA en ningún formato

Literatura y sociedad en América Latina: El modernismo

Lamentablemente, la publicación no está disponible para la venta en su país.
El modernismo fue una reacción contra el prosaísmo del mundo burgués, abundante en la literatura realista y naturalista del siglo XIX, la cual preconizaba una exaltación de la belleza. En este libro, Françoise Perus examina dicha corriente a través de dos de sus más importantes exponentes: el nicaragüense Rubén Darío y el cubano José Martí. La autora utiliza el enfoque de la sociología de la literatura, ensayando una inusual propuesta analítica que aborda los siguientes puntos: Estructura social y producción intelectual; Determinaciones y especificidad de las prácticas literarias; El desarrollo del capitalismo en América Latina: 1880-1910; “Modernismo” y sociedad: discusión de algunas hipótesis de interpretación; La práctica poética de Rubén Darío; Martí y el modernismo y, por último, Algunos elementos para una autocrítica.
  • LIT000000 CRÍTICA LITERARIA > General
  • 860 Literatura y retórica > Literaturas españolas y portuguesas > Literatues españoles y portugueses
  • Crítica y estudios literarios