Escrituras desbordadas

Escrituras desbordadas

Variaciones sobre el pensamiento literario

Seleccione un formato
Impreso
MXN$150.00

Acceso abierto

Lamentablemente, la publicación no está disponible para la venta en su país. Recibe de 3 a 5 días hábiles
Estas Escrituras desbordadas. Variaciones sobre el pensamiento literario son lecturas que apuestan por la vigencia y la pertinencia de los estudios literarios de tradición filológica. Autores de connotadas universidades de España, Italia y México se unen en este volumen colectivo buscando explorar los andamiajes de las obras literarias y desde allí señalar nuevas rutas de interpretación en torno al pensamiento literario. Escudriñando en aristas como la modernidad, la trascendencia textual, la crisis de las formas discursivas y genéricas, desde diferentes aproximaciones, las páginas aquí reunidas indagan en los pliegues metaliterarios de aquellas escrituras cuya expresión transforma los límites de la ficción, las figuraciones autorales o las visiones del mundo, para abrir el lenguaje a la reflexión de ideas acerca del ser y los modos de existencia de la literatura. El diálogo cruzado, abierto o secreto entre los colaboradores de este esfuerzo compartido da la pauta para espigar en la obra de distintos escritores y ahondar en las variaciones de los complejos universos involucrados en la tarea de construirse como artistas y hacer obra, sin olvidar el relevante papel del lector en la comprensión de ese arco tensional que se forma entre el espíritu crítico y el espíritu creador, entre el poeta y el intelectual.

ÍNDICE

 Prefacio. Los desafíos de la teoría literaria 7 

José María Pozuelo Yvancos 

Presentación 21
Norma Angélica Cuevas Velasco

Raquel Velasco 

I. LABERINTOS ESCRITOS E IMAGINADOS 

Autor y personaje: la escritura secreta de Alejandro Rossi 31

Malva Flores 

Saturno devorado: relaciones familiares en la obra de Eduardo Halfon 57 

Basilio Pujante Cascales 

“Fantasmas de celuloide”: el pensamiento cinematográfico de Javier Marías 81 

Carmen María López López 

La autopoética arácnida de Enrique Vila-Matas en Montevideo 105 

Carmen María Pujante Segura 

Seguir el juego: claves para descifrar el tablero musical de Rayuela 127 

Raquel Velasco 

II. PUZZLES LITERARIOS
La descripción “desatada” en Antagonía de Luis Goytisolo 149 

Antonio Candeloro 

Intertextos apócrifos en la escritura de Sergio Pitol, una panorámica 177 

Riccardo Pace 

Parodia de Gerardo Diego y transfiguración narrativa en un cuento de Edmundo O’Gorman 201 

Bryan Klett García 

El habitante y su esperanza, rompecabezas narrativo 225

Gabriel Manuel Enríquez Hernández 

III. ALQUIMIAS METAPOÉTICAS 

La confesión narrada en el pensamiento literario de Ignacio Solares 257 

Norma Angélica Cuevas Velasco 

Tipología de las autopoéticas y análisis crítico: la poesía de Ángel González 281 

José Ángel Baños Saldaña 

El realismo en los microrrelatos de Manuel Moyano: Teatro de ceniza (2011) 307 

Barbara Greco 

“El lector, distraído por la vanidad...”: crítica del lector en Ficciones de Borges 323 

Pablo Sol Mora 

  • LIT000000 CRÍTICA LITERARIA > General
  • 809 Literatura y retórica > Generalidades > Historia literaria y crítica
  • Crítica y estudios literarios