Escritura en escisión
Este título hace parte de nuestro catálogo histórico, por lo tanto, NO SE ENCUENTRA A LA VENTA en ningún formato

Escritura en escisión

Aproximación al perfin narrativo de la literatura mexicana (1958-1969)

Lamentablemente, la publicación no está disponible para la venta en su país.
La literatura mexicana de años recientes se nutre, en gran parte, de la experiencia de la transformación histórica, política y social del país, derivada de la Revolución de 1910. Luis H. Peña así lo percibe, y ha convocado por lo tanto en estas páginas a varios novelistas que, a su juicio, son los más representativos del periodo postrevolucionario porque delinean una imagen de México desde fines de los años cincuenta hasta los sesenta. Los autores y las obras consideradas en el presente volumen son: Carlos Fuentes y La región más transparente; Rosario Castellanos y Oficio de tinieblas; José Revueltas y Los errores; Gustavo Sáinz y Gazapo; Salvador Elizondo y El hipogeo secreto, y Elena Poniatowska y Hasta no verte, Jesús mío. Además de su valor como testimonio de una época, Luis H. Peña resalta las características de orden literario que cada uno aportó en su momento.
  • LIT000000 CRÍTICA LITERARIA > General
  • Crítica y estudios literarios