Control de límites

Control de límites

Autoritarismo subnacional en democracias federales

Seleccione un formato
Impreso
MXN$230.00
eBook
MXN$104.00
Acceso online + offline
Lamentablemente, la publicación no está disponible para la venta en su país. Recibe de 3 a 5 días hábiles
La democratización de un gobierno nacional es solo el primer paso en la difusión de la democracia a lo largo y ancho del territorio de una nación. Incluso después de que se democratiza un gobierno nacional, los enclaves autoritarios subnacionales persisten en negar derechos a los ciudadanos de jurisdicciones locales. Edward L. Gibson ofrece nuevas perspectivas teóricas para el estudio de la democratización en su exploración de este fenómeno. Su teoría del control de límites capta el patrón de conflicto entre autoridades y oposiciones cuando un gobierno nacional democrático coexiste con provincias o estados autoritarios. También revela que el federalismo y la organización territorial de los países moldean la forma en cómo se crean y se desenvuelven los regímenes subnacionales autoritarios. Mediante una comparación novedosa del sur sólido estadounidense de finales del siglo XIX con experiencias contemporáneas en Argentina y México, Gibson muestra que los mecanismos de control de límites se reproducen en diversos países y periodos históricos. Mientras los gobiernos subnacionales autoritarios convivan con gobiernos nacionales democráticos, existirá este control.

Agradecimientos


Introducción            13


I. Política territorial y democratización subnacional. Delimitación del horizonte teórico            23


II. Autoritarismo subnacional en Estados Unidos. Control de límites y el "sur sólido"            61


III. Control de límites en la democratización de Argentina            119


IV. Control de límites en la democratización de México            179


V. Control de límites. Comparaciones y conclusiones            233


Índice onomástico            273


Índice analítico            277


Bibliografía            291

  • POL000000 CIENCIAS POLÍTICAS > General
  • 320.4 Sociología y Antropología > Ciencias Políticas > Ciencias Políticas > Estructura y funciones del gobierno
  • Política y sociedad