Chiles en México

Chiles en México

Historias, culturas y ambientes

Seleccione un formato
Impreso
MXN$500.00

Acceso abierto

Lamentablemente, la publicación no está disponible para la venta en su país. Recibe de 3 a 5 días hábiles
Un grupo de investigadores de la Universidad Veracruzana, del Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca, del CIIDIR Oaxaca del Instituto Politécnico Nacional y del Instituto de Investigación para el Desarrollo, de Francia, se ha dado a la tarea de conjuntar los estudios culturales que sobre el chile se han desarrollado en México.
 
 En un esfuerzo interdisciplinario, reúnen textos que abordan la temática de este fruto desde muy diversas perspectivas: an­tropológica, gastronómica, histórica, biológica, medicinal. Su labor ha rendido más de un resultado: la primera compilación (Los chiles que le dan sabor al mundo) fue publicada en 2018. En alcance de esta, el segundo volumen amplía y profundiza los saberes alrededor de los chiles, del mito a la genética, des­de la dispersión de las semillas hasta los usos culinarios en recetas milenarias, en la cocina familiar o en restaurantes, y los usos alimenticios, curativos y rituales en espacios rurales así como urbanos.
 
 Queda así en evidencia la importancia del picante como marcador de identidad local latinoamericana: dime qué chile consumes y te diré de dónde eres Y es que, como todos lo sabemos, en los hogares mexicanos no puede faltar una salsa, ya sea de serrano, piquín, habanero o de jalapeño.
 
 De esta manera, en Chiles en México. Historias, culturas y ambientes se da continuidad y se enriquece nuestro aprecio por los sabores de México, por su riqueza gastronómica y la herencia cultural de generaciones. Que este rescate siembre en el lector la necesidad de valorar y de preservar lo que este sabroso ingrediente representa.

ÍNDICE 

13     Prólogo
          Citlalli López Binnqüist 

17      Saboreando el cielo
           Marco A. Vásquez Dávila, Araceli Aguilar Meléndez,

           Esther Katz y Gladys I. Manzanero Medina 

31      Entre chiles y música. Notas sobre Los chiles que le dan sabor al mundo
           Raquel Paraíso 

41      Análisis del grano de almidón en el registro arqueológico de chiles

           en sitios mesoamericanos

            Clarissa Cagnato 

59      Chile, tiempo y cultura. Registro arqueológico, histórico y etnográfico

            Aurora Montúfar López 

77       El chilli en la cultura náhuatl del posclásico

             Mónica G. Andalón González 

93       Uso de los chiles en la cocina

              Cristina Barros 

109     Chile de amor. Remembranzas, comida y recetas culinarias de Iztapalapa (¡para el mundo!)
                      Gladys I. Manzanero Medina, Aída Manzanero Medina, Verónica Manzanero Medina

                      y Marco A. Vásquez Dávila 

149       Roldán 37. Una cocina de chileras inspiraciones

                Rubén Hernández y Rómulo Mendoza 

157       Disculpe... ¿tiene picante?

               María Isabel Ramos Abascal 

167       Etnobotánica del chile quipín en seis municipios de Querétaro 

              Héctor L. Martínez Torres, Salvador Montes Hernández,

              Tarsicio Corona Torres y Heike Vibrans 

183      Comercio del chile quipín en la Sierra Gorda y Semidesierto de Querétaro

              Héctor L. Martínez Torres, Salvador Montes Hernández,  Tarsicio Corona Torres y Heike Vibrans 

193       “Más que darle sabor al caldo”. La importancia económica, social y cultural del chiltepín sonorense

               Noemí Bañuelos y J. M. Robles 

215        El calor sustancial de los alimentos. El chile en la Sierra Mazateca 

               Magali Demanget 

237        Pasta de chile, una tradición culinaria zapoteca de la Sierra Norte de Oaxaca 

               Reyna Domínguez Yescas y Gabriela Linares Sosa 

243         El chile de onza en San Gaspar Yagalaxi en la Sierra Juárez de Oaxaca
                 Perla Esmeralda Santiago Mendoza y Gabriela Linares Sosa 

249          La cultura del chile entre los ayuuk de Guichicovi, Oaxaca 

                 Medardo Cayetano Antonio, Marco A. Vásquez Dávila y Gladys I. Manzanero Medina 

261          El chile tusta de los chatinos de Juquila, Oaxaca 

                 Clemencia E. Sánchez Cortés 

265         Chiles y naguales en San Miguel Piedras, en la Mixteca de Oaxaca 

                 Gloria Ester Cortes Santiago 

267          Chiles, malos aires y perros en Yucuiji en la Mixteca Alta de Oaxaca 

                 Osvaldo Sandoval Bautista 

271           “Quemar chile para ahuyentar”. Usos espirituales del chile en la Huasteca

                   Yuyultzin Pérez Apango 

285            Chiles, aves y miel de Tantoyuca, Veracruz

                   Magdalena Hernández Martínez 

289            Los abuelos platican del chile

                     José López Tirzo 

293              Comapeño, un delicioso chile de Veracruz

                     Analy Ruiz López, Araceli Aguilar Meléndez y Romeo Ruiz Bello 

305               Selección de frutos comerciales de chiles jalapeños. Recuento histórico
                      Araceli Aguilar Meléndez y Moisés Ramírez Meraz 

313               Cocinar es cosa de Gracia. Narraciones de una cocina estridentista 

                       Wilfrido Martín Cruz Gracia 

319                Uso del chile en las comunidades zoque-popolucas de Veracruz

                        Adela Martínez Ramírez 

323                 El chile es nuestra fortaleza

                        Crescencio Hernández Osorio 

  • HIS000000 HISTORIA > General
  • 633 Tecnología (ciencias aplicadas) > Agricultura > Cultivos de campo y plantación
  • Historia y geografía