Cambio político y acción colectiva en México y en Veracruz

Cambio político y acción colectiva en México y en Veracruz

Seleccione un formato
Impreso
MXN$120.00
Lamentablemente, la publicación no está disponible para la venta en su país. Recibe de 3 a 5 días hábiles
Esta es una obra colectiva de ensayos e investigaciones que plantean diferentes formas de acercarse al tema del cambio político y de la acción colectiva en México y en Veracruz. El cambio político como proceso e imaginario se problematiza desde dos ángulos inseparables: por un lado, la política institucional y la reconfiguración de las élites políticas; por el otro, los movimientos sociales y sus relaciones con la esfera institucional. Los trabajos presentados asumen distintas escalas de análisis: global, nacional, regional y local. En el estado de Veracruz, el fin de la hegemonía priista en el gobierno estatal se consumó en el 2016 con la elección de una coalición conformada por el pan y el prd para luego dar paso a la elección de un gobernador morenista en el 2018. Sin embargo, no se trata de un libro sobre la llamada “cuarta transformación”, aunque los textos presentados hayan sido redactados en el marco de ese escenario y de forma más o menos explícita mantengan algún tipo de relación con la actualidad política. Se trata más bien de puntualizar algunos aspectos del entorno y de los debates sociopolíticos en cuyo marco emergió el Movimiento de Regeneración Nacional para conquistar los gobiernos nacional y estatal, centrándose en el momento presente y poniéndolo en perspectiva histórica.

Introducción   5

Malik Tahar-Chaouch y Martín Aguilar Sánchez

Referencias     7

Andrés Manuel López Obrador, presunto

populista: un recorrido por la controversia

sobre el populismo y algunas reflexiones  8

Malik Tahar-Chaouch

Introducción          8

Una precisión preliminar       9

La doxa liberal-conservadora   10 

La crisis de la ciencia política     11

El espejismo de las democratizaciones  15

El antipopulismo marxista  17

Los límites del marxismo 19

Las recomposiciones de la izquierda   21

La razón populista 23

Las críticas a la razón populista 25

Conclusiones  28

Referencias     31

Cambio político 2018 y ciclo de protesta  33 

Jesús Eduardo Medina Gutiérrez

Introducción  33

La acción colectiva y la política institucional.

Aproximación histórica     34

Las características del ciclo: organización,

contradicción e interdependencia    36

Conclusiones     45

Referencias        45

Acción colectiva y movimientos sociales

en las Grandes Montañas de Veracruz    47

Gualberto Díaz González

Introducción    47

La región de las Grandes Montañas  48

Conclusiones    58

Referencias       59

Movimientos y luchas sociales: de lo

nacional a lo subnacional y lo estatal   61

Martín Aguilar Sánchez

Introducción        61

Veracruz: protestas y resistencias    67

Las luchas socioambientales            69

La reforma educativa y la movilización magisterial   70

Protesta y resistencia en el sector indígena:

las regiones de la Sierra de Santa Marta

y de la Sierra de Zongolica            71

Zongolica           73

La red ciudadana contra la inseguridad   74

Conclusiones      76

Referencias         76

Cambios y continuidades en las élites políticas

veracruzanas en el contexto de la transición a la democracia:

el caso de la camarilla política de Dante Delgado Rannauro  79

Ricardo García Jarillo

Introducción      79

Los orígenes      80

La consolidación de un grupo   85

El desplazamiento        87

La migración como opción (y su repercusión)   89

Autoritarismo      93

Liderazgo y subordinación    94

Conclusiones     97

Referencias        98

  • POL000000 CIENCIAS POLÍTICAS > General
  • 320 Sociología y Antropología > Ciencias Políticas > Ciencias Políticas
  • Política y sociedad