Literatura, crítica y crisis climática

Literatura, crítica y crisis climática

La ficción en el atardecer del mundo

Impreso
MXN$360.00
Lamentablemente, la publicación no está disponible para la venta en su país.
El presente volumen busca propiciar una toma de conciencia crítica acerca de los condicionamientos materiales y epistemológicos que subyacen a nuestras modalidades de producción —y reproducción— del conocimiento, dentro del marco de la crisis climática y de las condiciones generales de existencia que plantea el Antropoceno. El libro reúne cuatro ensayos en los que el autor hace un llamado a que nos sirvamos de la potencia política del término ficción, es decir de la imaginación, con la intención de reestructurar las humanidades y la literatura, mediante la reincorporación de todo aquello que la noción de humanidad ha excluido de su comprensión, como por ejemplo el pensamiento ecológico de los pueblos amazónicos.

Presentación

11


Escritura, crítica y crisis climática: el trabajo académico en la era de la extinción

23


Saberes “primitivos”. Notas para unas humanidades en reversa

55


La plasticidad en el atardecer del mundo

89


Infraestructuras del Antropoceno: etnografía ficticia de un átomo de litio

125


Notas

153


Bibliografía

  • LIT000000 CRÍTICA LITERARIA > General
  • 808.3 Literatura y retórica > Generalidades > Retórica y colecciones de literatura > Retórica de la ficción
  • Ensayo