60 años del movimiento médico en México

60 años del movimiento médico en México

Testimonios de estudiantes

Acceso abierto

Lamentablemente, la publicación no está disponible para la venta en su país.
El Observatorio de Educación Médica y Derechos Humanos (Obeme) de la Universidad Veracruzana fue creado con el propósito de documentar y promover la garantía de los derechos humanos del personal médico en formación, el cual realiza sus estudios y prácticas en hospitales y centros de salud.
      Este libro es, pues, una compilación de los testimonios de estudiantes, internos, pasantes y residentes sobre su experiencia en las diversas instituciones de atención médica, compilación realizada a fin de que se conozcan sus opiniones, por lo general, ignoradas.
        Dichos testimonios no solo buscan contribuir a identificar la problemática existente en la educación y en la atención médica, sino que también representan un acto de justicia elemental para dar voz al personal médico en formación y encontrar soluciones que promuevan un avance significativo hacia el respeto de los derechos humanos tanto de estudiantes de Medicina como de pacientes.

Presentación

Prólogo

Introducción

Metodología

Internas e internos

Pasantes

Residentes

Discusión y conclusiones

Glosario

Índice

  • MED036000 MEDICINA > Política de salud
  • MED000000 MEDICINA > General
  • 610.6 Tecnología (ciencias aplicadas) > Ciencias médicas y medicina > Ciencias Médicas; Medicina > Organizaciones, gestión, profesiones
  • Medicina y Ciencias de la Salud