Memorias y corporalidades

Memorias y corporalidades

Subjetividades desde los estudios de género y las teorías queers

Acceso abierto

Lamentablemente, la publicación no está disponible para la venta en su país.
Memorias y corporalidades. Subjetividades desde los estudios de género y las teorías queers es una obra coral y un testimonio que da cuenta de múltiples re-existencias y resistencias en torno a temas como la conformación de las memorias, las corporalidades y los sujetos, más allá de la fallida pretensión de alcanzar objetividades y arribar a certezas, así como más allá del deseo de permanecer.
         Los ensayos que la conforman destacan los cuerpos presentes y sus disidencias a partir de las resistencias artísticas y las acciones cotidianas de sujetos situados en geografías particulares, circunstancias específicas e intencionalidades múltiples.
         En este sentido, la obra nos remite a la necesidad de replantearnos y entender, en palabras de Kadji Amin, “qué coagulación de afectos históricos da cuerpo a lo queer y prestar atención a lo que sucede con estas historias afectivas cuando lo queer viaja a lugares históricos, geopolíticos, conceptuales y demográficos novedosos”.

Prólogo. Coagulación, lo salvaje y la desobediencia, 7

José Luis Martínez Suárez, César Ricardo Azamar Cruz

 

Divinidad femenina y teatro de mitos en María Lionza, de Ida Gramcko, 13

Alejandra G. Acosta Mota

 

Entre el deseo y la construcción de identidades queer: El amor es hambre, de Ana Clavel, 33

Elsa Leticia García Argüelles, Claudia Liliana González, Aracely Flores Torres

 

El proyecto familiar del imperio británico en Kerala. Historias matrilineales a través de The better man, de Anita Nair y otros relatos, 55

Jairo Adrián Hernández

 

Sobre plasticidades adolescentes y crueles transacciones: Epifanía de una sombra, de Mauricio Wacquez, 85

Sebastián Cottenie Bravo

 

La patologización del colectivo trans como una política de control de población mundial. Derechos humanos, identidad de género y la nueva eugenesia, 103

Adrián Sánchez Pérez

 

Reflexiones (emocionales) desde el cuerpo avergonzado, 131

Ariadna Maestre Gutiérrez

  • LIT004160 CRÍTICA LITERARIA > LGBT
  • SOC064000 CIENCIAS SOCIALES > Estudios LGBT > General
  • 809 Literatura y retórica > Generalidades > Historia literaria y crítica
  • 301 Sociología y Antropología > Ciencias Sociales > Sociología y antropología
  • Ensayos literarios y teoría queer