Su navegador parece tener JavaScript deshabilitado. Para la mejor experiencia en nuestro sitio, asegúrese de habilitar JavaScript en su navegador.
Síguenos
Universidad Veracruzana
Para poder validar tus códigos, se requiere haber iniciado sesión de usuario previamente. Inicia sesión aquí
Introducción
Sobre progresismo y posneoliberalismo en México: ¿nuevos discursos y viejas prácticas en la 4T?
Sergio Enrique Hernández Loeza. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
I. Megaproyectos y políticas en la 4T
El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y el Tren No Maya: La vida en subasta como promesa del bienestar
Elena Lazos-Chavero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Acciones y reacciones sociales ante la implementación del megaproyecto “Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec”
Jorge Hernández Díaz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
Organizaciones del Istmo de Tehuantepec frente a las políticas neodesarrollistas de la 4T. El caso del megaproyecto del Corredor Interoceánico
Carlos A. Rodríguez Wallenius . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
Tren Maya: el discurso oficial sobre el Desarrollo en la 4T
Constanza Campos Cerón Ivy Jacaranda Jasso Martínez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
Avances de la Cuarta Transformación en el desarrollo rural
Milton Gabriel Hernández García . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
II. Indigenismo en la 4T
El indigenismo de la 4T, entre el ayer y el mañana
José Eduardo Zárate Hernández . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183
San Pedro, comunidad en vilo. Cartografía del necrocapitalismo
María del Carmen Ventura Patiño . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213
Halachó y Kimbilá en la Península de Yucatán: entre el derecho a la consulta y el ejercicio de la libre determinación
Elisa Cruz Rueda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 245
III. Luchas desde la arena electoral
La lucha por la diputación a partir de los migrantes del estado de Guanajuato como sujetos políticos
Rubén Ramírez Arellano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 279
Derechos político-electorales de las comunidades y personas indígenas de Guanajuato: una brega en un entorno conservador
Luis Miguel Rionda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 303
Reconfiguraciones políticas regionales: partidos sin arraigo sustentados en el clientelismo electoral y violencia. Políticas afirmativas y discriminaciónétnico-política
Daniel Bello López . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 331
stdClass Object ( [type] => Magento\Framework\Phrase Object ( [text:Magento\Framework\Phrase:private] => Filesize [arguments:Magento\Framework\Phrase:private] => Array ( ) ) [typeonixlist] => 23 [value] => 5.1 [extentunit] => Magento\Framework\Phrase Object ( [text:Magento\Framework\Phrase:private] => Mbytes [arguments:Magento\Framework\Phrase:private] => Array ( ) ) [extentunitonixlist] => 24 )
stdClass Object ( [type] => Magento\Framework\Phrase Object ( [text:Magento\Framework\Phrase:private] => Notional number of pages in digital product [arguments:Magento\Framework\Phrase:private] => Array ( ) ) [typeonixlist] => 23 [value] => 362 [extentunit] => Magento\Framework\Phrase Object ( [text:Magento\Framework\Phrase:private] => Pages [arguments:Magento\Framework\Phrase:private] => Array ( ) ) [extentunitonixlist] => 24 )