Poesía

Poesía

Impreso
MXN$200.00
Lamentablemente, la publicación no está disponible para la venta en su país.
Esta es la primera edición crítica y comentada de la Poesía de Laura Méndez de Cuenca. Reúne la inmensa mayoría de sus poemas y traducciones, que denominó como “versiones libres”. Precede a la obra un Estudio introductorio y una cronología completa de su vida, obra y relaciones. Cada poema se acompaña con el aparato de fuentes y variantes de texto, así como con el complemento de un comentario final. Como se apunta en forma pertinente en los Criterios de edición, esta obra no ha tenido el propósito de ser la poesía completa de la autora mexiquense, “pues sabemos de antemano acerca de algunas ausencias hasta ahora imposibles de cubrir”. A pesar de lo dicho, este trabajo es producto de una búsqueda exhaustiva en las prensas española e hispanoamericana, cuyo rastreo abarcó el último cuarto del siglo XIX y el primero del XX: fija las versiones definitivas de sus poemas, proporciona al lector la práctica totalidad de su producción y la obra se ha presentado con su aparato de variantes de texto. En su obra puede observarse una evolución estética, aunque mostró como constantes la armonía de la forma en correspondencia con el contenido y su sentido poético. Tuvo asimismo la intención de poner en claro su compromiso social, lo que la deslindó de la mayoría de los poetas de su tiempo, sobre todo con relación a aquellos cuya evolución estética transitó del romanticismo hacia el modernismo convencional y decadente.

Expresiones de gratitud            7


ESTUDIO INTRODUCTORIO


Algunos registros de su poética            13

Su expresión creativa                38

Los recopiladores y el editor de sus poemas            49

Los recopiladores            52

El editor de sus poemas            55

Cala y enmiendas a su Poesía (2011)            63


Esta edición y sus criterios            75

Criterios de edición            75

Cronología. Vida, obra y relaciones            79


Fuentes localizadas de su poesía            209

Otros registros bibliográficos de la escritora            246

Bibliografía            275


POESÍA


1. POESÍA ORIGINAL


POEMAS DE LA PRIMERA ETAPA (1873-1875)


Era el mundo a mi vista...            339

Cineraria            360

¡Adiós!            369

Esperanza            377

A Clemente Cantarell            382

A mi hijo muerto            384

Infortunio            393


POEMAS DE LA SEGUNDA ETAPA (1884-1905)


iOh, corazón!            401

A México            408

Invierno            416

¡Hiere!            421

Fe            423

Magdalena            426

Sombras            429

Ultratumba            432

Nieblas            436

Versos patrióticos            443

Ayer. (Fragmento de un poema)            450

Ansia de muerte            458

Salve            460

Dolor que mata. (Fragmento)            466

Rayo de sol            471

Mesalina            474

Caridad. (En el álbum de don Alfonso Mejía)            477

Tentación            480

Kyrie eleison            485

Cuarto menguante            493

Tristezas. (En el álbum de la señorita doña Amparo Loaiza)            502

Lágrimas            505

En el álbum de la señorita doña María Stein            507

En el álbum de la señorita Matilde de Olavarría y Landázuri            509

La Noche Triste. (Romance histórico)            517

Siemprevivas            531

Pax anima. (En ocasión de la guerra anglo-boera)            537

¡Si yo fuera reina!            542

¡Nieve!            545

El esclavo. (Canto único)            548

Aurora            558

Anhelos            560

Ocaso            563

Medianoche            565

Pro salute animae. (En ocasión de la catástrofe de Galveston)            567

Tempestad In memoriam. Ante la tumba de José María Bustillos            572

Los cavadores Griselda. (Balada)            587

Sequía            592

Nubes            594

Los capones de Navidad            596

La abuelita sueña            600

A Francia            603

¡Óyeme!            612

Recuerdo            615

Siesta            617


POEMAS DE LA ÚLTIMA ETAPA (1915-1928)


Al pasar el Regimiento            619

Xalapa            627

Camino de la paz            631

La sexta clase            635

Bienvenida            637

Año nuevo            640

De viaje            642

Los presos            644

Ya sabes el enigma            649

Pasa un poeta            656


2. VERSIONES LIBRES, IMITACIONES Y TRADUCCIONES


Versos            663

Vorrei morire. ([Versión libre de Lorenzo] Stecchetti)            667

Amor. (Imitación de Platón). De Andrés Chénier            670

Coloquio con los árboles. (De Carducci)            673

A Sextio. (Versión libre de Horacio)            676

Rectius vives. (Versión libre de Horacio)            681

Annabel Lee. (Versión libre de Edgar [Allan] Poe)            684

Tus ojos. (De Kalidasa)            690

Tú y yo. (De Kalidasa)            691

¡Esperando! (Versión libre de Amaru)            692

El sueño de la abeja. (Versión libre de Amaru)            695

El pescador. (Traducción de Bhartrihari)            696

Cosas del amor. (Traducido de Bhartrihari)            698

El hombre del azadón. (Paráfrasis de Edwin Markham)            699

¡Alma mía! (De Lord Byron)            706

En el Mar de Mármara. (De Israel Zangwill)            707

El viaje. (Versión libre de Heinrich Heine)            710

Venus. (De Safo)            714

El pino y la palma. (De Heinrich Heine)            716

No me preguntes cómo. (Canción por Heinrich Heine)            718


Índice de primeros versos                721

  • POE000000 POESÍA > General
  • 861 Literatura y retórica > Literaturas españolas y portuguesas > Poesía española
  • Poesía